


10.677
TRABAJADORES
CAPACITADOS
732
CURSOS
REALIZADOS
4.506
BECAS
OTORGADAS

ÁREA: INGRESO AL SECTOR
ÁREA: SOLDADURA
ÁREA: MAQUINARIA
ÁREA: TIC'S
ÁREA: INSTALACIONES
ÁREA: OBRA HÚMEDA Y OBRA SECA

El Programa de Becas de FOCAP apunta a otorgar un beneficio económico para Trabajadores de la Industria de la Construcción, sus hijos, cónyuges o concubinos/as que se encuentren estudiando una carrera de Nivel Terciario (Universidad Pública o Privada, UTU de Nivel Terciario, IPA o Magisterio).
El beneficio será de $ 2.800 mensuales que se harán efectivos en forma de Ticket Alimentación, Ticket Transporte o Tickets Compliments para compra de material de estudio.
Recordá descargar el Formulario de Becas, completarlo y enviárnoslo a los mails que te detallamos en las Preguntas Frecuentes.
Períodos de Inscripción
PRIMER PERÍODO
Del 1 de Febrero al 26 de Febrero.
SEGUNDO PERÍODO
Del 1 de Marzo al 31 de Marzo.
Sólo podrá asistir una persona sin acompañantes.
Inscripción Desde Montevideo
Si estás estudiando en Montevideo envianos la documentación a:
Inscripción Desde El Interior
Si estás estudiando en el Inteior envianos la documentación a:
Entrega de Tickets Transporte
Del 21 de Junio al 25 de Junio.
Del 23 de Agosto al 27 de Agosto.
Del 25 de Setiembre al 29 de Setiembre.
Acreditación de Tickets Alimentación y Compliments
21 de Mayo / 25 de Junio / 23 de Julio / 20 de Agosto 24 de Setiembre / 22 de Octubre / 26 de Noviembre.
TICKETS
ALIMENTACIÓN
La tarjeta de los Tickets se entregará por única vez y será responsabilidad de cada becario el cuidado de la misma. Se recargará mensualmente con el monto especificado en el texto de la izquierda.
TICKETS
TRANSPORTE
Los Ticket para transporte se entregarán en formato papel. Su acreditación se realizará cada dos meses.
La tarjeta de los Tickets se entregará por única vez y será responsabilidad de cada becario el cuidado de la misma. Se recargará mensualmente y se usará exclusivamente para la compra de material de estudio.
TICKETS
COMPLIMENTS
Inscriptos en el Primer Período
Quienes se hayan inscrito en el primer período, cobrarán en la semana del 22 de Marzo al 26 de Marzo.
La acreditación de las Tarjetas ya Existentes será el día 22 de Marzo.
Inscriptos en el Segundo Período
Quienes se hayan inscrito en el segundo período, cobrarán en la semana del 26 de Abril al 30 de Abril.
La acreditación de las Tarjetas ya Existentes será el día 26 de Abril.
IMPORTANTE
Por el momento se continuará entregando las tres opciones de Becas, aunque pueden surgir modificaciones debido a la emergencia sanitaria.
Podrán inscribirse aquellas personas que se encuentren en Seguro de Paro o Desocupadas (Hasta año y medio sin aportes), presentando la Historia Laboral.

Si te interesaron los Cursos De Capacitación que tenemos para vos, entonces quizá también te interesen nuestros Manuales FOCAP. Estos Manuales se entregan a los Alumnos durante los cursos, y por supuesto, es para que te los quedes como material pedagógico y de consulta.
A la fecha hemos publicado Manuales de Albañilería, Yeso, Carpintería, Herrería, Seguridad y de Ingreso Al Sector (Peón). También encontrarás debajo un enlace para la acceder a la Evaluación de Tareas en la Industria de la Construcción - ETIC.
IR A LA EVALUACIÓN DE TAREAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN >>

MANUAL DE ALBAÑILERÍA
2009-2012

MANUAL DE CARPINTERÍA
2010

MANUAL DE HERRERÍA
2011

MANUAL DE INGRESO AL SECTOR
2013 - 2018

MANUAL DE CONSTRUCCIÓN
EN SECO/YESO - 2017

MANUAL DE SEGURIDAD
EN OBRA - 2016


¿Cómo surge FOCAP?
La industria de la construcción decidió emprender acciones en el área de capacitación profesional en forma conjunta con quienes comparten la visión de que las inversiones en la educación resultan imprescindibles para el crecimiento del empleo, de la productividad y de las mejoras en las condiciones laborales.
Posicionar la formación como eje central, establecer como objetivos en los programas que se desarrollen, la transferencia de conocimientos, actualización tecnológica y habilidades, (que sirvan para facilitar salidas laborales o generar nuevos empleos), son algunos de los cometidos del Fondo de Capacitación para Trabajadores y Empresarios de la Construcción.
En el caso de la capacitación fue visualizado tempranamente por todos los actores, como un elemento indispensable, que contribuiría a mejorar las condiciones de trabajo, seguridad y la calidad de un producto final al servicio del país y el bienestar de los ciudadanos.
En el marco del “Compromiso Nacional para el Fomento del Empleo” y de las XVII y XVIII sesiones del Consejo Consultivo Sectorial (CCS), Construcción en el CETP - UTU se propone la necesidad por el sector de generar cursos de Capacitación Profesional a nivel nacional para los Trabajadores y Empresarios de la Construcción.
¿Cuáles son los objetivos de FOCAP?
Establecer las bases de un sistema sectorial de formación profesional que expresa la concreción de políticas de formación para la capacitación de los Trabajadores y Empresarios del sector.
Posicionar la formación como eje central y establecer como objetivos en los programas que se desarrollen la transferencia de conocimientos.
Actualización tecnológica y desarrollo de capacidades que indican el resultado a alcanzar en el proceso de enseñanza - aprendizaje que sirvan para facilitar salidas laborales o generar nuevos empleos.
Promover la capacidad profesional de los Trabajadores ocupados de la industria, en las ramas tradicionales de obra y en las nuevas tecnologías en la formación permanente son algunos de los cometidos del Fondo de Capacitación para Trabajadores y Empresarios de la Construcción.
¿Cuáles son los desafíos de FOCAP?
- Articulación de los esfuerzos públicos y privados.
- Promoción efectiva, participación de las empresas y trabajadores.
- Perfeccionamiento y mecanismos Formación Profesional-Evaluación.
- Una estructura nacional de cualificaciones.
VISITÁ NUESTRA GALERÍA Y DESCUBRÍ FOCAP



















En FOCAP creemos que estar en contacto con los Trabajadores es la única manera de ofrecer un servicio de calidad, es por eso que te invitamos a enviarnos tus comentarios, sugerencias y consultas sobre CURSOS al mail: inscripciones@focap.org.uy
Por consultas y envío de Documentación de Becas, consultá los mails detallados en la sección de Preguntas Frecuentes de Becas, o comunicate con las oficinas de F. Acuña de Figueroa.